bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 28 de Febrero de 2023

Se presenta el Centro de Acompañamiento Familiar (CAF) Caminos 21

Este pasado sábado, 25 de febrero, el auditorio del Casal Obispo Cartañà de Girona acogió la presentación del Centro de Acompañamiento Familiar (CAF) Camins 21, impulsado por la Delegación de Pastoral Familiar del Obispado de Girona. Se trata de un servicio dirigido a cualquier familia o persona en situación de dificultad que necesite acompañamiento personalizado y cercano. Toma el relevo del COF Virgen de los Ángeles, puesto en marcha a finales de diciembre de 2015.

El acto fue conducido por Miquel Dorca, miembro de la delegación, y se inició con unas palabras de los delegados, Josep Mª Suñer y Mª Àngels Puigdevall, quienes hicieron una descripción del concepto acompañar, tomando como referencia el pasaje de Emaús (Lucas 24,13-35). Tras una reflexión-oración, el economista Francesc Brunés presentó la misión, servicio y funcionamiento del CAF Camins 21, así como el papel del voluntariado como núcleo primordial de este servicio.

Seguidamente, tuvo lugar una charla a cargo de la directora de Cáritas Diocesana de Gerona, Dolors Puigdevall, con una exposición muy vivencial sobre la necesidad actual de acompañar y sentirse acompañado. Cerró el acto, en nombre del Obispado, el vicario episcopal Mn. Esteve Sureda, que agradeció la puesta en marcha de este nuevo servicio. Durante el acto se contó con breves intermedios musicales a cargo de Amós Pérez Fuertes.

Misión y objetivos del CAF Caminos 21

La misión y objetivos generales del CAF Camins 21 son:

  • Ser un espacio de acogida y acompañamiento de familias, matrimonios y parejas que deseen mejorar sus relaciones familiares.
  • Ponerse al servicio de aquellas personas que lo soliciten para ser escuchadas, ofreciéndoles apoyo, orientación y opciones de mejora en sus dificultades y problemas cotidianos, en el ámbito de las relaciones familiares.
  • Mostrar caminos de esperanza a través de la búsqueda de sentido en todas aquellas situaciones que vive cualquier tipo de familia en la sociedad actual.
  • Ayudar a redescubrir la integridad de la persona procurando el equilibrio de sus diversas dimensiones: física, espiritual, relacional, emocional…

Por otra parte, los objetivos específicos son:

  • Promover a la familia como comunidad de personas y valor fundamental de nuestra cultura.
  • Facilitar herramientas útiles para la promoción de la vida familiar y las personas que trabajan con familias.
  • Ofrecer herramientas de prevención y formación vivencial que ayuden a gestionar y, en la medida de lo posible, evitar o aliviar problemas derivados de la convivencia y la vida familiar.
  • Acompañar situaciones de pérdida y duelo.
  • Orientar en aquellas problemáticas especiales que requieran la intervención de profesionales adecuados para su tratamiento.
  • Acompañar de forma personalizada, continuada, específica y adecuada a aquellas personas y familias que lo soliciten. El sentido que se le da al acompañamiento es hacer camino juntos durante el tiempo que sea necesario.

¿Cómo ponerse en contacto con el CAF Camins 21?

Fotografías: Àngel Almazan

Buscar
Historial
imatge fons bottom