
La semana pasada se inició la segunda -y última- fase de la restauración del retablo del Corpus Christi de la Catedral de Gerona, que se prevé que dure unos cuatro meses. Cuando finalicen estos trabajos, la pieza estará completamente consolidada y, por tanto, mostrará sus colores originales. Desde el Museo Tesoro de la Catedral aseguran que los resultados "prometen ser espectaculares y de gran viveza".
Las técnicas restauradoras encargadas del proyecto son las mismas que realizaron la primera fase: Idoia Tantull y Laia Roca. El seguimiento científico y técnico de la actuación corre a cargo del personal del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña y la financiación cuenta con el apoyo de una subvención de la Generalidad de Cataluña.
El inicio de esta fase coincide con el cuarto aniversario del hallazgo de la vidriera de Sant Martí y Sant Francesc escondido durante cinco siglos tras el retablo, y que ahora se puede ver restaurado y expuesto en la Sala de los Vitrales del Tesoro de la Catedral de Girona. El hallazgo tuvo lugar, precisamente, durante la primera fase de la restauración de este retablo, dedicado al Corpus Christi, que justamente lo tapaba.
Foto: Detalle del retablo del Corpus Christi de la Catedral de Gerona, antes y después.