
El próximo 15 de noviembre empezará la 20ª edición de la Muestra de Cine Espiritual de Cataluña, que durará hasta el 30 de este mes. Está organizada por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat y este año gira en torno a dos ejes principales: la espiritualidad ante la pobreza y la religión y la situación política. En nuestra diócesis se proyectarán un total de ocho películas en siete poblaciones: Blanes, Calella, Figueres, Gerona, Olot, Salt y Sant Feliu de Guíxols. El programa es el siguiente:
Hijos del sol
17 de noviembre (19 h) en el Auditorio Municipal Can Saleta de Calella.
Albada en Calcuta
15 de noviembre (19 h) en La Cate de Figueres.
24 de noviembre (19 h) en el Auditorio Municipal de Can Saleta de Calella.
La brigada de la cocina
21 de noviembre (18 h) en CaixaForum de Girona.
Lunana, un yaque en la escuela
23 de noviembre (19 h) en el Ateneo Popular Coma Cros de Salt.
Seis noches de agosto
16 de noviembre (18 h) en el Ateneo Popular Coma Cros de Salt.
23 de noviembre (19 h) en el Centro Católico de Blanes.
25 de noviembre (19 h) en la Casa Irla de Sant Feliu de Guíxols.
El primer día de mi vida
16 de noviembre (21.30 h) en los Cines Olot de Olot.
28 de noviembre (18 h) en CaixaForum de Girona.
El Metralla
16 de noviembre (19 h) en el Centro Católico de Blanes.
29 de noviembre (19 h) en La Cate de Figueres.
La carta
30 de noviembre (19 h) en el Centro Católico de Blanes.
Para Mn. Peio Sánchez, director de contenidos de la Mostra, "el objetivo es la convivencia y la vinculación de las religiones en el espacio público. El cine es un espacio privilegiado para el conocimiento de todas ellas". Las películas tienen en común "esta visión de la espiritualidad que es la de por qué vivir, cómo te planteas vivir y la necesidad de mantener la esperanza".
Más información: cinemaespiritual.gencat.cat