bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 17 de Noviembre de 2023

La Tarraconense presenta la memoria de actividades de 2022

La Conferencia Episcopal Tarraconense, que agrupa las diez diócesis con sede en Cataluña, ha presentado la Memoria de actividades del año 2022 (ver documento completo) . Se trata de un documento en el que se muestra el compromiso de la Iglesia católica en Cataluña con los fieles y con toda la sociedad, con datos y también con testimonios reales.

Así, en 2022 Cataluña disponía de 1.354 presbíteros, 134 diáconos permanentes y 66 seminaristas, con 2.103 parroquias para atender. El anuncio del Evangelio también se hace presente con 4.294 catequistas y también destaca la presencia de 542 monjes y monjas en 52 monasterios y un total de 3.993 religiosos y religiosas. Y aún se añade la presencia, en todo el mundo, de 331 misioneros catalanes.

Por otro lado, en la Memoria también se exponen los datos de participación en la fase diocesana del Sínodo, por el que se formaron 915 grupos con casi 16.500 participantes en todo el territorio. Por lo que respecta al ámbito educativo, Cataluña dispone de un total de 387 centros católicos, con 237.817 alumnos y 19.289 profesionales docentes. Este servicio educativo que ofrece la Iglesia representa un ahorro para el Estado de 380 millones de euros. Además, la Iglesia también está presente en el ámbito universitario, con dos universidades en las que se forman 22.122 alumnos.

Referente a la celebración de los sacramentos, en las diócesis con sede en Cataluña en 2022 se bautizaron 14.783 personas, recibieron la primera comunión 10.617 personas, fueron confirmadas 5.140 personas y se celebraron un total de 2.934 matrimonios. A nivel patrimonial, la Iglesia en Cataluña dispone de un total de 356 edificios declarados Bien Cultural de Interés Nacional.

Y, en el ámbito social, la Iglesia cuenta con 144 centros sociosanitarios, donde se atienden a 494.738 personas, así como 977 centros socioasistenciales con 373.097 personas atendidas. De estos últimos destacan los 12 centros de promoción de la mujer y de víctimas de violencia, donde se atendieron a 1.146 personas; los centros de atención a inmigrantes, con 5.701 beneficiarios; los 113 centros para promover su trabajo, con 54.510 personas atendidas; o los 671 centros para mitigar la pobreza, donde atendieron a 276.547 personas.

En el caso de los centros sociosanitarios, se cuenta con 16 hospitales en los que fueron atendidos 197.781 pacientes. También existen 27 ambulatorios o dispensarios, desde donde se han atendido a 283.075 personas, o 103 casas para personas mayores, enfermos crónicos y personas con discapacidad, con un total de 13.930 beneficiarios. La pastoral penitenciaria de las diócesis catalanas, que cuenta con 209 voluntarios, ha atendido a un total de 221 personas, y las 7 casas de acogida han permitido que se beneficiaran 421 personas.

Por último, desde Cáritas se ha llegado a 249.182 personas de todo el territorio, con una inversión de 49.477.839 euros y la dedicación de 11.869 personas. Y Manos Unidas, con 5.916 socios, ha podido financiar un total de 56 proyectos en todo el mundo con 3.361.852 euros.

Fuente: Arzobispado de Tarragona

Buscar
Historial
imatge fons bottom