bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 28 de Noviembre de 2023

Los obispos de la Conferencia Episcopal Española reciben las conclusiones de la visita apostólica a los seminarios

Durante la mañana de hoy martes, 28 de noviembre, tuvo lugar en el Vaticano una reunión de los obispos miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con el papa Francisco y los responsables del Dicasterio para el Clero de la Santa Sede. Este encuentro, convocado en la última semana de octubre, ha servido para dar cuenta del resultado de la visita apostólica a los seminarios que tuvo lugar en el primer trimestre de este año. Los obispos han mantenido una extensa conversación con el Papa sobre los seminarios y la formación necesaria. Seguidamente han recibido el documento de trabajo elaborado por el Dicasteri para el Clergat.

CINCO HORAS DE ENCUENTRO

El encuentro ha comenzado a las 8 de la mañana con un tiempo de oración dirigido por el cardenal Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, quien ha hecho una meditación basada en el evento de Pentecostés, sobre la necesidad y la importancia del encuentro personal con Jesucristo de los sacerdotes y seminaristas. En el transcurso de la meditación, el papa Francisco se ha unido al encuentro.

Tras la meditación, el presidente de la CEE, el cardenal Joan Josep Omella, ha dirigido el saludo al Santo Padre agradeciendo la invitación a este encuentro y la visita apostólica realizada. Inmediatamente después, comenzó un extenso diálogo de más de dos horas con el papa Francisco, centrado en la cuestión de los seminarios. Se han abordado temas como la formación en los seminarios, la experiencia pastoral de los seminaristas, o la importancia de las distintas dimensiones de la formación (pastoral, espiritual, teológica, humana, etc.).

CONCLUSIONES DEL DOCUMENTO DE TRABAJO

Tras el encuentro con el Papa y un breve descanso, tuvo lugar la reunión con los miembros del Dicasteri, que trasladaron a los obispos las conclusiones del documento de trabajo. Los miembros del Dicasteri han señalado los acentos importantes que el texto para la formación de los seminaristas, aprobado por la Conferencia Episcopal, ya recoge, y en lo que debe insistirse en adelante.

A partir del texto, se ha iniciado un diálogo entre los obispos y los miembros del Dicasterio para poder desarrollar dichas recomendaciones, que tienen como objetivo formar presbíteros misioneros para una Iglesia en salida. Como obispo referente por este proceso de discernimiento e impulso de la formación en los seminarios, se ha nombrado Mons. Jesús Vidal, presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios.

El documento de trabajo ha destacado algunos de los criterios que señala la "Ratio fundamentalis" de los seminarios españoles que lleva por título "Formar pastores misioneros". El documento requiere que en los próximos años este proyecto se afronte con flexibilidad, sin rigores, adaptándose a las circunstancias de cada provincia eclesiástica, diócesis, etc. Los responsables del Dicasteri han manifestado su disponibilidad en colaborar con el desarrollo de estas medidas en las diversas diócesis y seminarios.

El Dicasterio para el Clero promovió la visita apostólica a los seminarios españoles que fue encomendada a dos obispos uruguayos: Mons. Arturo Eduardo Fajardo y Mons. Milton Luis Tróccoli. La visita tuvo lugar entre el 11 de enero y el 3 de marzo de 2023. En ese tiempo conocieron los 55 centros de formación españoles, además del Colegio internacional Bidasoa y el Centro de Formación Comillas.

En España hay erigidos 86 seminarios, distribuidos en varias casas de formación. Hay un seminario interdiocesano en Cataluña, 14 seminarios que acogen en sus casas de formación seminaristas de otras diócesis, y 40 seminarios que acogen a sus propios seminaristas. De estos 40, 29 son de las diócesis y 15 son seminarios Redemptoris Mater. Existe también una comunidad de formación de una realidad eclesial de ámbito diocesano.

Fuente: Conferencia Episcopal Española

Buscar
Historial
imatge fons bottom