
El martes 9 de julio la Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público el Instrumentum laboris (IL) para la segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar del 2 al 27 de octubre. "Cómo ser una Iglesia sinodal misionera" es el título que encabeza este nuevo documento, que está en continuidad con todo el proceso sinodal iniciado en el 2021.
La Conferencia Episcopal Tarraconense ha realizado la versión catalana del documento , así como también de las preguntas frecuentes .
Estructura del «Instrumentum Laboris»
Las primeras páginas de este documento repasan, como introducción, el camino recorrido hasta ahora. Luego existe un apartado dedicado a los fundamentos de la comprensión de la sinodalidad, que vuelve a proponer la conciencia madurada a lo largo del itinerario y establecida para la primera sesión.
A continuación, incluye tres partes estrechamente entrelazadas, que iluminan la vida sinodal misionera de la Iglesia desde diversas perspectivas. La primera, desde la perspectiva de las relaciones con el Señor, entre los hermanos y hermanas y entre las Iglesias. La segunda, desde la perspectiva de los itinerarios que apoyan y nutren el dinamismo de las relaciones. Y la tercera, desde la perspectiva de los lugares que, contra la tentación de un universalismo abstracto, hablan de la realidad de los contextos en los que se encarnan las relaciones, con su variedad, pluralidad e interconexión, y con su arraigo en el fundamento que nace de la profesión de fe, según se explica en la introducción. El documento se cierra con una conclusión sobre la Iglesia sinodal en el mundo.