
Este pasado martes, 24 de septiembre, por la tarde, el obispo de Girona, fray Octavi Vilà, presidió la apertura oficial del curso académico del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Girona (ISCRG). Los actos se iniciaron con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, en la iglesia de San Martín Sacosta del Seminario diocesano. Concelebraron con el prelado ocho profesores del Instituto, entre ellos el director, Mn. Josep Casellas; el vicario general, Mn. Lluís Suñer, y el vicerrector académico del Ateneo Universitario Sant Pacià y decano en funciones de Facultad de Teología de Cataluña, Mn. Daniel Palau.
En su homilía, fray Octavi Vilà recordó que «la fe es siempre un regalo, la recibimos de forma gratuita pero es algo que no podemos descuidar, que no podemos dejar al azar, es un regalo demasiado precioso como para correr el riesgo de que se nos escape de las manos o se estropee y se tropiece, de correr el riesgo que se arriesga. «Hay que regarlo con esa lluvia constante que empapa los espíritus y que no puede venir de otra que del Espíritu Santo» añadió. Siguió recordando que el Señor nos pide «no avergonzarnos de Él, no avergonzarnos del Evangelio, tenerlo siempre como referente y conocerlo mejor, cada día algo más que el día anterior». En este mismo sentido, y dirigiéndose a los alumnos y profesores, añadió: «Deje actuar al Espíritu sobre vuestro, profundizando en el misterio de nuestra salvación, siempre con la voluntad evangelizadora».
Lección inaugural de Mn. Joan Soler
Finalizada la Eucaristía, en una de las aulas del Instituto, el profesor y rector de Arenys de Mar y Arenys de Munt, Mn. Joan Soler i Ribas, impartió la lección inaugural, titulada «Joan Esquerda Bifet, maestro de espiritualidad misionera. De la misión ad gentes a la misión inter gentes » (DESCARGAR DOCUMENTO ENTERO) , que resume, en parte, la reciente tesis doctoral que defendió en el Ateneo Universitario San Paciano. Previamente, Mn. Daniel Palau había dirigido unas palabras de saludo a los presentes en nombre de las instituciones académicas que representaba.
En una primera parte de su intervención, Mn. Joan Soler hizo una recopilación histórica del término “espiritualidad misionera” y, seguidamente, el trayecto que este sentimiento de espiritualidad desarrolla el presbítero tarraconense Joan Esquerda, figura clave en la espiritualidad misionera que estará presente desde la carta apostólica Maximum Illud hasta el Concilio Vaticano II. En la parte final explicó el proceso de la misión ad gentes , la presencia de los misioneros enviados a anunciar la Buena Nueva hasta la misión , inter gentes , la misión entre las naciones, anuncio y testigo que es menos obra de extranjeros. También explicó las razones para sustituir a estos dos modelos misioneros y los retos que plantea, para concluir con la sinodalidad que se convierte en audacia evangelizadora.
El acto finalizó con la declaración de apertura oficial del curso al ISCRG por parte del obispo.
Fotografías: Àngel Almazan