
Hoy 18 de enero comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que tendrá lugar hasta el 25 de enero. El Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, junto con la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias, ha publicado los materiales para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de este 2025. El lema son las palabras de Jesús «¿Crees esto?» (Jn 11,26) y el tema es el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea. Los materiales han sido elaborados por la comunidad monástica interconfesional de Bose, en Piamonte (Italia).
La celebración del aniversario del primer Concilio ecuménico es una oportunidad para celebrar y reflexionar sobre la fe común, tal y como quedó expresada en el Credo formulado en este concilio. Según los promotores, "la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos pretende ser un estímulo para aprovechar esta herencia común y profundizar en la fe que nos une como cristianos".
Se recuerda que el Concilio de Nicea fue convocado por el emperador Constantino y que llegar a un acuerdo sobre el texto del Credo significó definir las bases comunes fundamentales sobre las que podrían construirse las comunidades eclesiales locales.
Los cristianos ya habían experimentado graves disputas externas y habían sufrido herejías. Por tanto, el Credo contenía no sólo una profesión de fe, sino también un rechazo de la heterodoxia.
En el Concilio de Nicea los cristianos también determinaron el método para calcular la fecha de la Pascua. Hoy, debido a diferentes interpretaciones, esta fecha no se determina de la misma manera en Roma y en las Iglesias cismáticas de Oriente. Pero en 2025 esta celebración se hará el mismo día para todos los cristianos.
Fuente: Agencia Aica