bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 29 de Enero de 2025

Nueva composición de la Oficina diocesana de información sobre delitos de abuso sexual y de acompañamiento a las víctimas

El obispo de Girona, fray Octavi Vilà, ha nombrado, por cinco años, a los nuevos miembros de la Oficina de información sobre delitos de abuso sexual y de acompañamiento a las víctimas. Son el psicólogo Narcís Borrat, la abogada Magalí Malagelada y la docente Maria Àngels Turon. Las funciones de esta Oficina son acoger, escuchar y acompañar a las víctimas, así como elevar un informe al obispo diocesano, con celeridad y confidencialidad, a fin de que siga el procedimiento que sea adecuado en cada caso.

Este organismo fue creado el 27 de abril de 2020 por parte del obispo Francisco Pardo, de acuerdo con las disposiciones del papa Francisco, con el objetivo de facilitar y asegurar que las noticias o denuncias sobre posibles abusos sexuales fueran tratadas a tiempo y de acuerdo con la legislación canónica y el ordenamiento jurídico civil, respetando los derechos de todas las mismas. En el decreto, firmado este pasado lunes, 27 de enero, el obispo señala que «a lo largo de este tiempo, en nuestra diócesis de Girona se ha trabajado para avanzar en la erradicación de este tipo de conductas execrables, tanto en la Iglesia como en el conjunto de la sociedad, en la acogida a las posibles víctimas y en la defensa de las personas vulnera.

En este sentido, el 3 de abril de 2023 se aprobó el Protocolo de la Diócesis de Girona para la prevención, detección y actuación en caso de abusos a menores y personas vulnerables, que rige para todas las personas y entidades diocesanas que trabajan pastoralmente con menores de edad. Asimismo, el 9 de mayo de 2023, una instrucción de la Conferencia Episcopal Española reguló la composición y funciones de las oficinas de protección de menores, a partir de la cual se ha adaptado a la Oficina con el nombramiento de los nuevos miembros.

La acogida de las víctimas, la elaboración de protocolos preventivos y la defensa de personas vulnerables y menores ha sido y es objetivo prioritario de la Iglesia de Girona.

Buscar
Historial
imatge fons bottom