
Hoy lunes, 28 de julio, el grueso principal de los jóvenes de la diócesis que participarán en el Jubileo de los Jóvenes ha salido en autobús a las 5 de la madrugada dirección a Roma. Están encabezados por el obispo, fray Octavi Vilà, y el delegado diocesano de Jóvenes, Mn. Dagoberto Rojas, que acompañan a un total de 110 jóvenes gerundenses que se desplazarán estos días a la Ciudad Eterna. En Roma se unirán con otros jóvenes de la diócesis, que llegarán en avión, así como con otro grupo que inició la peregrinación el pasado miércoles, encabezado por Mn. Pedro Narbon, y que llegaron en avión a Pisa para iniciar la ruta a pie al día siguiente. Han podido visitar Florencia, Asís (celebraron una misa en la iglesia donde está la tumba de Carlo Acutis, y visitaron la cripta de san Francisco y santa Clara). El Jubileo de los Jóvenes reunirá en la capital italiana a cientos de miles de jóvenes provenientes de todo el mundo, más de 3.000 de ellos de las diócesis con sede en Catalunya.
Los jóvenes que viajan en autobús pasarán la noche de hoy en Cannes (Francia), y mañana continuarán su trayecto hacia Orvieto (Italia). Está previsto que el miércoles lleguen a Montesacro, ya dentro de la ciudad de Roma, donde se encontrarán con los compañeros que salieron el pasado miércoles. Todos juntos iniciarán el tramo final a pie hacia la basílica de San Pedro del Vaticano, donde pasarán por la Puerta Santa, símbolo central del Jubileo. La delegación gerundense se alojará, durante estos días, en la casa general de la Orden del Cister, un lugar lleno de significado, ya que el obispo, fray Octavio, pertenece a esta familia monástica.
Siguiendo con el programa previsto, el jueves 31 de julio, los jóvenes celebrarán la misa en la basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas mayores de Roma, y después disfrutarán de unas horas de turismo por algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad eterna. El 1 de agosto, la delegación gerundense visitará la Chiesa Nuova de Santa María en Vallicella, donde se encuentra la tumba de san Felipe Neri, patrón de los jóvenes. En este sitio celebrarán el acto penitencial diocesano. Ya por la tarde, participarán en el encuentro de todos los jóvenes españoles en la plaza de Sant Pere del Vaticano, que incluirá una misa.
Al día siguiente sábado, 2 de agosto, los peregrinos se trasladarán hasta el campus de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para tomar parte en la gran víspera de oración con el papa León, uno de los momentos centrales del Jubileo. Después de pasar la noche, el domingo 3 se cerrará el encuentro con la gran misa final presidida por el Papa. Una vez finalizada, los jóvenes emprenderán el camino de regreso a Girona.
A través de las redes sociales diocesanas puede hacer un seguimiento de la peregrinación:
Instagram Obispado de Girona / Instagram Delegación de Jóvenes