
Misión:
La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud de Girona tiene como misión fundamental manifestar el Amor, la ternura y la presencia de Cristo y de la Iglesia a quienes sufren por causa de la enfermedad, a sus familiares ya las personas que lo cuidan.
Objetivos:
1. Velar por que en el seno de las comunidades parroquiales, hospitales, centros sociosanitarios y geriátricos, llegue la Buena Nueva de la Salvación que Jesús ofrece a las personas carentes de salud, a sus familiares, cuidadores y profesionales.
2. Coordinar a las personas que, en nombre de la Iglesia están presentes en el mundo sanitario: curas, agentes de pastoral, religiosos, profesionales sanitarios Cristianos, voluntarios, etc.
3. Proporcionar la formación adecuada a todas estas personas.
4. Promover la sensibilidad y el compromiso para que el enfermo y la realidad de la salud tengan un reflejo en las tareas pastorales que se realizan en los distintos ámbitos diocesanos.
Referencias Legislación:
Acuerdo marco
Acuerdo sobre asistencia religiosa católica en centros hospitalarios públicos. Madrid, 24 de julio de 1985
Acuerdo sobre asistencia religiosa católica en los centros de la red hospitalaria de uso público. Barcelona, 8 de mayo de 1986
Organización Interdiocesana
El Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud (SIPS) es un organismo de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) que coordina, programa y promueve los objetivos y actividades de la acción pastoral de la Iglesia Católica en Cataluña al servicio de los enfermos y sus familias, profesionales y cuestiones sobre el ámbito de la salud.
El SIPS organiza anualmente unas Jornadas Catalanas de Pastoral dirigidas a quienes trabajan en este campo pastoral o en sectores específicos. También está la jornada destinada a todos los que trabajan en los servicios religiosos de los hospitales de Cataluña (SARCH). Finalmente, existe la jornada del PROSAC cada dos años.
Servicio de asistencia Religiosa en los Hospitales y Centros Sociosanitarios (SARC)
Mediante el "servicio de asistencia religiosa" la Iglesia católica y la Institución hospitalaria garantizan el derecho al acompañamiento espiritual y/o la asistencia religiosa de los enfermos internados, sus familiares y cuidadores, haciéndose un factor terapéutico integrado en el conjunto de la asistencia hospitalaria.
El servicio religioso tiene como destinatarios principales a los enfermos católicos del centro y sus familiares; quiere ayudarles a vivir el sentido cristiano de la Salud desde la fe, y asesorarles en los problemas éticos. También va dirigido al personal sanitario, especialmente al católico, colabora con él en la atención integral al enfermo.
Delegado episcopal: Mn. Sebastián Aupí
Vicedelegada: Hna. Cristina Masferrer
Francesc Llach, LMP
Equipo: Un representante de: Prosac, Hospitalidad de la Virgen de Lourdes, Fe y Luz, Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad, Pastoral Parroquial, Religiosas del Ámbito de la Salud y Sarch.
Plaza del Vino, 2
Tel 972 41 27 20
17004 Girona
psalut@bisbatgirona.cat
Horas convenidas