Esta mañana en la basílica de Santa María del Mar de Barcelona ha tenido lugar el acto de presentación del proyecto Catalonia Sacra, para dinamizar el patrimonio cultural de la Iglesia que está en Cataluña y facilitar a las personas interesadas la posibilidad de conocer más de tres cientos de iglesias (catedrales, basílicas, monasterios, iglesias de las ermitas).
Ha abierto el acto, dando la bienvenida a los presentes, el cardenal/arzobispo de Barcelona, Mons. Luis Martínez Sistach. Seguidamente ha intervenido Mons. Jaume Pujol i Balcells, arzobispo metropolitano de Tarragona y primate, y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, para explicar el sentido de esta iniciativa y, seguidamente, Mons. Francesc Pardo Artigas, obispo de Girona y responsable del patrimonio cultural de la CET, que ha dado detalle de los diferentes aspectos y ámbitos de las visitas que propone Catalonia Sacra.
También intervinieron el arquitecto Jordi Bonet, responsable del proceso constructivo de la basílica de Sagrada Familia de Barcelona, que se refirió a las aportaciones artísticas que se encuentran en las diócesis del país, su interés y características fundamentales. Igualmente ha hablado Dani Font, del obispado de Vic, en nombre del equipo que ha realizado el proyecto. El acto ha finalizado con un breve concierto de órgano.
Estaban presentes el arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra y secretario general de la CET, Mons. Joan-Enric Vives y Sicilia, los obispos de Lleida y Sant Feliu de Llobregat, Monsrs. Joan Piris y Agustí Cortés, respectivamente y el auxiliar de Terrassa, Mons. Salvador Cristau. La representación institucional civil la encabezaban los director generales de Patrimonio Artístico y de Asuntos Religiosos, señores Pluma y Puigdollers, respectivamente. También estaban presentes los delegados episcopales de patrimonio y pastoral del turismo de las diócesis con sede en Cataluña y los miembros del equipo redactor del proyecto Catalonia Sacra.
véase galería fotográfica