bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Sábado 15 de Diciembre de 2012

Rehabilitación del antiguo Monasterio del Santo Sepulcro de Palera

El presidente de la Fundación San Sepulcro de Palera y obispo de Girona, Mons. Francisco Pardo; el alcalde de Beuda, Josep Serra; el Presidente en funciones de la Diputación de Gerona, Miquel Noguer; el director de los Servicios Territoriales en Gerona del departamento de Cultura de la Generalidad, Antoni Baulida; y el director de "la Caixa" de la oficina de Besalú, Miquel Canal, han inaugurado las obras de rehabilitación del antiguo monasterio del Santo Sepulcro de Palera en un acto celebrado el sábado 15 de diciembre por la mañana.

El acto se ha iniciado con la celebración de la Eucaristía en la iglesia del Santo Sepulcro presidida por Mons. Pardo acompañado del párroco, Mn. Martirià Pla, de Mn. Juan Naspleda, Delegado Episcopal del Patrimonio Cultural, del P. Enrique, O. Carm., de Mn. Eudald Vilà y del diácono Mn. Joan Robé con la colaboración de la Coral de Besalú que ha ofrecido a todos los asistentes un pequeño concierto finalizada la Eucaristía.

Al comienzo de la homilía el Obispo ha recordado que la recuperada iglesia del Santo Sepulcro de Palera ha sido un lugar donde durante siglos se ha proclamado la Palabra de Dios, y que los peregrinos y visitantes recibían los mismos beneficios como si visitaran el Santo Sepulcro de Jerusalén, al tiempo que agradecía el esfuerzo realizado por todas aquellas instituciones y personas.

Terminada la misa el obispo Francisco ha presentado a los miembros del Patronato de la Fundación y ha dado paso a Dª. Assumpta Fort, presidenta de la Asociación Amigos de Palera, que ha mostrado su satisfacción por la obra realizada.

Las autoridades y asistentes invitados al acto se han dirigido a una de las salas recuperadas, convertida en ámbito cultural, donde han tenido lugar los diferentes parlamentos -Sr. Josep Serra, Alcalde de Beuda, SR. Antoni Baulida, director de los Servicios Territoriales en Gerona del Departamento de Cultura de la Generalidad, SR. Miquel Noguer, Presidente en funciones de la Diputación de Girona y Obispo de Girona y Presidente del Patronato de la Fundació, Mons. Francisco Pardo. Todos ellos han coincidido deseando que el Santo Sepulcro sea un lugar de oración, de paz, que posibilite disfrutar de la naturaleza y un lugar de promoción cultural -en la sala de exposiciones se puede contemplar estos días una primera exposición de pinturas del artista Jordi Marturano. El grupo de música barroca Ei Dorme ha interpretado una serie de piezas de su repertorio.
Todos los asistentes han podido disfrutar de una muestra gastronómica ofrecida por los responsables de servicio de bar y restauración del antiguo monasterio.

Actuación

Con las obras se han recuperado los elementos artísticos y arquitectónicos originales del edificio, integrando el nuevo conjunto espacios para actos culturales y encuentros de estudio y trabajo, además de servicios de bar y restauración.
La inversión en esta actuación ha sido de más de un millón de euros que han aportado la Diputación de Girona (503.000 euros), la entidad financiera (150.000 euros), la Generalitat mediante el Incasol y el Departamento de Cultura (267.880) y el Ayuntamiento de Beuda (153.000). Estas aportaciones han permitido actuar en la totalidad de la edicin del antiguo monasterio, que tiene restos del románico y del gótico. Se han llevado a cabo obras de derribo, consolidación de paramentos y aberturas, carpintería exterior, cubiertas, etc., habilitando una vivienda para los guardas, una cocina industrial para el restaurante, espacios para comedores y salas para usos culturales.
El Obispado de Girona, la Parroquia de Lligordà, el Ayuntamiento de Beuda y la Orden de Caballeros de los Santo Sepulcro de Jerusalén crearon recientemente la Fundación del Santo Sepulcro de Palera, con el fin de impulsar la recuperación de este importante conjunto monumental. Conjuntamente con la Diputación de Girona, promovieron la restauración del antiguo monasterio con el fin de habilitar sus espacios para uso civil como salas de actividades culturales, sala de exposiciones y restauración.
Parte de la rehabilitación se enmarca en el Programa Románico Abierto impulsado conjuntamente por la Obra Social "la Caixa" y el Departamento de Cultura, una línea de actuación iniciada por ambas entidades para la conservación del patrimonio arquitectónico catalán. La intervención incluida dentro del Programa Románico Abierto se centra en el cuerpo de mediodía del monasterio románico. Se han realizado obras de derribo, consolidación de paramentos y cierre de las cubiertas y consta de una aportación de 150.000 euros.
La actuación llevada a cabo dentro del convenio entre la Diputación de Girona, el Ayuntamiento de Beuda y el Departamento de Cultura (1% cultural), han permitido consolidar el resto del monasterio y restaurar la torre gótica, permitiendo su uso para actividades culturales y lúdico como hospedería. Estas obras han tenido un coste de 924.000 euros.

Historia
La iglesia del Santo Sepulcro de Palera, ubicada en el municipio de Beuda (Garrotxa), fue construida en el siglo XI. Era un centro de peregrinación, por lo que además de la iglesia y de su monasterio se construyó para los peregrinos una hospedería. Del claustro románico se conserva una parte, así como del monasterio. En los siglos XIV-XV se construyó una torre gótica de planta baja semi enterrada y dos pisos superiores.
A partir del siglo XVI el monasterio entró en decadencia hasta su desaparición definitiva en 1835 con la ley de desamortización. Las edificaciones del antiguo monasterio sufrieron muchas modificaciones. Fueron recuperadas por parte del Obispado de Girona en 1956, con la compra de la finca, y desde entonces se ha trabajado para mantenerlas y recuperar su uso. La iglesia basilical del Santo Sepulcro fue declarada bien de Interés Nacional en 1964. Actualmente pertenece a la demarcación de la parroquia de Lligordà.
(En la fotografía, el Obispo y las autoridades visitando las instalaciones rehabilitadas).

VEA GALERÍA FOTOGRÁFICA

Buscar
Historial
imatge fons bottom