bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 27 de Marzo de 2015

Catalonia Sacra presenta cuarenta actividades para dar a conocer el patrimonio cultural de las diez diócesis catalanas

• Un 20% de los sitios más visitados en Cataluña pertenecen al patrimonio de la Iglesia Católica.
• La Catedral de Girona ocupa el séptimo lugar entre el patrimonio religioso más concurrido en Cataluña, con 216.000 visitas en 2014.

Catalonia Sacra es un proyecto de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) que tiene por objetivo promover la difusión del patrimonio artístico y arquitectónico de las diez diócesis de Cataluña. Según Mons. Francesc Pardo, obispo de Girona y delegado de Patrimonio Cultural de CET, Catalonia Sacra se impulsa con la voluntad de "comunicar ese inmenso valor del patrimonio e invitar a conocerlo para que sea capaz de seducir, tanto por su belleza como por su mensaje".

Según un estudio elaborado por la Dirección General del Patrimonio Cultural de la Generalidad, el 20% de los lugares turísticos más visitados en Cataluña pertenece al patrimonio de la Iglesia Católica. La Sagrada Família encabeza la lista de los 50 activos turísticos más visitados y, por su parte, la Catedral de Girona ocupa el séptimo lugar entre el patrimonio religioso más concurrido, registrando 216.000 visitas en 2014.


Nuevos actos y nuevos itinerarios para la temporada 2015 en diferentes lugares de la diócesis de Girona.

Entre los cuarenta actos culturales previstos para este año 2015 para dar a conocer el patrimonio religioso de Cataluña y atraer la atención de los visitantes, el Obispado de Girona ha sumado este año cuatro ofertas guiadas en todo el patrimonio arquitectónico y artístico de la diócesis. La programación se iniciará el 17 de abril de 2015 con un recorrido por la obra "Cristo abrazado a la Cruz" de El Greco, que actualmente se conserva en la iglesia parroquial de Sant Esteve de Olot (Garrotxa). Por otra parte, el 23 de mayo de 2015 se llevará a cabo una visita guiada al retablo barroco de la Virgen de la iglesia de Santa María de Cadaqués (Alt Empordà) a cargo de Mn. Jaume Angelats y un concierto del órgano que ostenta la misma iglesia, datada del siglo XVII. Finalmente, el 20 de septiembre de 2015 tendrá lugar la visita al Monasterio benedictino de Sant Joan les Fonts (Garrotxa). El acto que cerrará el año será la visita guiada al presbiterio restaurado de la Catedral de Girona, una iniciativa prevista para noviembre y que, tal y como ha asegurado Catalonia Sacra, responde a la voluntad de incluir visitas "con una mirada diferente" para conocer las catedrales de todo el territorio catalán.

Buscar
Historial
imatge fons bottom