bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Jueves 30 de Junio de 2016

Se presenta el nuevo catecismo "Testimonios del Señor"

Este jueves ha tenido lugar en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona, en el marco de las XV Jornadas Interdiocesanas de Responsables de Catequesis, la presentación de la versión en catalán del catecismo de la Conferencia Episcopal Española para la iniciación cristiana de niños y adolescentes 'Testimonis del Senyor'. El acto ha sido organizado por el Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña (SIC) y ha sido moderado por su obispo presidente, Sebastià Taltavull, acompañado por el arzobispo de Urgell y secretario de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), Joan Enric Vives, director de SIC, Joan Am, de jóvenes del SIC. Han asistido también el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Agustí Cortés, el obispo de Vic, Romano Casanova, el obispo de Girona, Francesc Pardo, el obispo de Mallorca y anterior presidente del SIC, Xavier Salinas, y se han adherido los otros obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense.

Mundos. Sebastià Taltavull ha puesto de relieve que el catecismo “Testimonios del Señor” ha sido aprobado por los obispos de la Conferencia Episcopal Española y reconocido por la Santa Sede, por la iniciación cristiana de los niños y adolescentes de 11 a 15 años y es continuación del catecismo “Jesús es el Señor”, para. “Testimonios del Señor” servirá también para preparar a los adolescentes a recibir el sacramento de la Confirmación. El nuevo catecismo es un texto oficial de los obispos, que ofrece el tesoro de la fe y lo presenta en imágenes y narraciones y se inspira como eje temático en la liturgia de la Vigilia Pascual.

Por su parte, Mn. Joan Amich ha profundizado en la estructura del catecismo. Su título expresa la orientación del mensaje que contiene: el Señor, fiel a su promesa, siempre está presente en la Iglesia, nos invita a participar de su vida para ser discípulos y misioneros de su amor, luz del mundo, testigos de la verdad que nos hace libres. El Velatorio pascual, fuente de la que brota nuestra fe, inspira sus páginas. El catecismo consta de cincuenta temas divididos en cinco partes diferenciadas.

El arzobispo Vives ha dado gracias a Dios por este catecismo que los obispos ponen a disposición de las comunidades cristianas y especialmente de los adolescentes. Mundos. Vives ha leído el Decreto de implantación del nuevo catecismo, firmado por los obispos de la CET el pasado domingo de Pentecostés y entregado a los chicos y chicas que quieren conocer, amar y convertirse en discípulos de Jesucristo; a las familias, transmisoras de la fe e iglesias domésticas; a los rectores y responsables y animadores de la catequesis en las parroquias; a los consagrados ya las instituciones católicas, para su misión en el ámbito educativo, y los catequistas que lo utilizarán como documento de la fe. Los obispos recomiendan también los materiales catequéticos elaborados por el SIC como subsidios complementarios al uso del nuevo catecismo, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2016 a las diez diócesis con sede en Cataluña.
Buscar
Historial
imatge fons bottom