bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Domingo 21 de Agosto de 2016

La pobreza y la exclusión no hacen vacaciones

La acción social de Cáritas Diocesana de Girona no se detiene durante el verano. A través de sus 44 proyectos de acción social y los 277 servicios distribuidos en todo el territorio diocesano, la entidad sigue atendiendo durante los meses de julio y agosto a las personas, familias y colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social para seguir trabajando en su proceso de promoción, desarrollo integral e inserción laboral.

La entidad mantiene activos todos sus programas, pero este verano pone especial énfasis en el Proyecto de Atención a la Escolarización (PAE) y un plan piloto en el Mercado del León de Girona -impulsado en colaboración con el Ayuntamiento de Girona- para reducir el desperdicio de los productos alimenticios básicos.

El Proyecto de Atención a la Escolarización, que proporciona atención y apoyo escolar a Girona, Banyoles y Sant Feliu de Guíxols a lo largo del curso, sigue ofreciendo su servicio durante el verano, en el que está atendiendo a un total de 120 alumnos. Con el objetivo de que los alumnos escolarizados en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria no pierdan el hilo durante el verano, el proyecto seguirá ofreciendo acompañamiento individualizado y soporte a los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través del trabajo de contenidos, actitudes y habilidades para luchar contra el fracaso escolar y el absentismo. El programa se está llevando a cabo en los barrios de Pont Major, Vila-Roja y Pont de la Pólvora de Girona, y también en los municipios de Banyoles y Sant Feliu de Guíxols.

Por su parte, el plan piloto del Mercado del León ha contribuido a reducir el desperdicio alimentario, a partir de donde se ha trasladado el excedente de productos al Centro de Distribución de Alimentos (CDA), que proporciona alimentos básicos a personas y familias con dificultades para cubrir sus necesidades de alimentación. Ecosol, la empresa de inserción laboral de Cáritas Diocesana, ha llevado a cabo el triaje, etiquetado y reparto de los productos en el Centro de Distribución de Alimentos. Un total de 32 de las 70 paradas del Mercat del Lleó han colaborado con la iniciativa. Los productos que se han recogido son en su mayoría frutas y verduras, pero también congelados y productos cárnicos.
Buscar
Historial
imatge fons bottom