bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Lunes 22 de Julio de 2019

Reunión de los obispos de la Tarraconense en Salardú

Del 17 al 19 de julio se celebró la reunión n. 231 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en Salardú (Valle de Arán). La reunión fue presidida por primera vez por Mons. Joan Planellas y Barnosell, arzobispo de Tarragona, y asistieron todos sus miembros.

1. Los obispos reflexionaron sobre la pastoral de juventud, a partir de las explicaciones que les dieron Mons. Sergi Gordo y Mn. Josep Mateu, director del Secretariado Interdiocesano de Juventud (SIJ), quienes les presentaron la memoria explicativa del curso 2018-19, un curso durante el cual, entre otras actividades, jóvenes de nuestros obispados han participado en el Encuentro Europeo de Jóvenes en Madrid, y en el Encuentro de Jóvenes en Mataró coincidiendo con la celebración de la Jornada Mundial de la Jovent. Los delegados de juventud se han reunido mensualmente y han realizado diversas acciones en el ámbito de la comunicación a través de redes sociales y web.
Mn. Josep Mateu presentó la programación del curso 2019-20 en la que destaca especialmente la Jornada de animadores de jóvenes en Manresa el próximo mes de febrero de 2020 y la ruta joven desde Manresa a Montserrat que se llevará a cabo durante el tiempo pascual.
Asimismo, durante todo el próximo curso los delegados de pastoral de juventud trabajarán para impulsar la recepción de la exhortación apostólica postsinodal Cristo Vivo del papa Francisco.

2. Después de un largo y profundo trabajo de las Delegaciones diocesanas de Liturgia con la colaboración de expertos diversos, Mons. Joan-Enric Vives y Mn. Joan Baburés, coordinador de la Comisión Interdiocesana de Liturgia (CIL), presentaron a los obispos la traducción catalana ya terminada de la tercera edición enmendada del Misal Romano. Los obispos la aprobaron por unanimidad. A partir de ahora se continuará el camino prescrito para la confirmación de esta traducción por parte de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos.
Los obispos también aprobaron la traducción al catalán de la oración colecta de la memoria de San Pablo VI, que se ha inscrito en el Calendario Romano y que se celebrará el día 29 de mayo.

3. Mons. Francisco Pardo presentó a los obispos algunos proyectos encaminados a conmemorar el vigésimo quinto aniversario de la celebración del Concilio Provincial Tarraconense de 1995 que han sido estudiados y se concretarán en la próxima reunión de la CET.

4. Mons. Enric Benavent, responsable del ámbito de la pastoral misionera en la CET, expuso las diversas actividades que se llevarán a cabo el próximo mes de octubre en nuestras diócesis con ocasión de que el papa Francisco ha convocado un Mes Misionero Extraordinario para desvelar la conciencia de la misión ad gentes y al mismo tiempo impulsar la responsabilidad misionera de todos los bate.

5. Los obispos trataron diversas cuestiones relativas a la enseñanza ya la Escuela Cristiana y encargaron al arzobispo de Tarragona, Mons. Joan Planellas, la presidencia del Secretariado Interdiocesano de Enseñanza de la Religión en Cataluña (SIERC).

6. También según los Estatutos actualmente vigentes eligieron al arzobispo Joan Planellas Vicegran Canciller del Ateneo universitario Sant Pacià.

7. Los obispos, a partir de la exposición de Mons. Salvador Giménez, obispo de Lleida, también reflexionaron sobre diversas cuestiones relativas a los medios de comunicación y más en concreto sobre los programas Signes dels Temps i Palabres de vida que se emiten en TV3 y en Catalunya Ràdio por un convenio firmado entre la Conferencia Episcopal Tarraconense y la Corporación Catalana de Radio y Televisión.
Signes dels Temps se estrenó en Televisió de Catalunya en 1986 y desde entonces se mantiene 33 años en antena de forma continuada, lo que le ha convertido en uno de los espacios más veteranos de la Cadena, con más de 1.400 programas emitidos.

8. Se revisaron diversas cuestiones relativas a la difusión de la Sagrada Escritura, la pastoral obrera, la celebración de las exequias cristianas y la formación permanente de los presbíteros.

9. En el transcurso de la reunión, el recientemente elegido Síndic del Vall d'Aran, Mgfc. SR. Francés X. Boya, acompañado del consejero y alcalde de Bossòst, Mgfc. SR. Amador Marquès, se desplazó a Salardú para saludar a los miembros de la CET.

10. Durante la estancia de los obispos en el Valle celebraron la Eucaristía en Vielha y en Salardú, y recibieron la atención del Arcipreste de Arán, Mn. Pedro Balagué y de Mn. Jusèp Amiell, experto lingüista del aranés y cruz de Sant Jordi.

Salardú, 19 de julio de 2019

Buscar
Historial
imatge fons bottom