
Bajo el lema «La necesidad se ha triplicado. Triplicamos las donaciones. #Càritasx3», las diez Cáritas con sede en Catalunya iniciaron, el viernes 17 de abril, una nueva campaña comunicativa, para poder dar respuesta a las peticiones sociales que Cáritas ha ido recibiendo desde que se decretó el estado de alarma.
Francesc Roig, presidente de Cáritas Catalunya, explica que las demandas de ayuda que semanalmente recibe la entidad en Cataluña se han multiplicado por tres. Cáritas estima que, lejos de detenerse, esta demanda se irá incrementando a medida que se alargue el estado de alarma. «Desde Cáritas, queremos estar al lado de las personas más vulnerables, que muchas veces son descartadas del sistema, y que desgraciadamente permanecen invisibles», afirma el presidente de Cáritas Catalunya. En este sentido, Roig recuerda que durante el 2018 Cáritas atendió a más de 200.000 personas en Catalunya, y que, con la situación actual, se estima que la cifra aumente exponencialmente durante el 2020.
Por este motivo, y ante la emergencia social, Cáritas ha iniciado esta nueva campaña, que ha contado con el apoyo del creativo publicitario y actor Víctor Solé, protagonista de la anterior campaña de Cáritas «Aunque no creas, todos tenemos un ángel», donde interpretaba precisamente «el ángel» de Cáritas. La campaña, que ya tiene en funcionamiento la web y el spot , se alargará durante las próximas semanas, y contará con la difusión por televisiones, diarios y radios de toda Cataluña.
La campaña no sólo quiere ser un llamamiento a la solidaridad de la ciudadanía de Catalunya, sino que también quiere ser un homenaje y agradecimiento a los más de 3.000 profesionales y voluntarios que continúan trabajando a diario para acoger y acompañar a las personas que lo están pasando peor durante esta crisis. «El ángel no es Cáritas, sino que simboliza a todas y cada una de las personas que nos ayudan a que nuestra entidad no se detenga. No solo representa a los profesionales y voluntarios, sino que también simboliza el apoyo que recibimos por parte de todos los socios, donantes, entidades, empresas, curas y parroquias que de forma desinteresada nos están echando una mano», han afirmado desde Cáritas.