
La atención pastoral durante este tiempo de pandemia centró la reunión telemática del Consejo Presbiteral que tuvo lugar el pasado martes 19 de enero. El obispo Francisco presidió la sesión, y en su saludo inicial insistió a los presbíteros de la necesidad de seguir manteniendo las medidas sanitarias en todas las celebraciones y actividades, tal y como se ha ido haciendo hasta ahora. También recomendó leer el mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el próximo 11 de febrero y que lleva por título «Un solo es su maestro y vosotros sois hermanos». Asimismo, en relación a la ley de la eutanasia, invitó a los presbíteros a presentar los cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia y al ensañamiento terapéutico.
A continuación, los miembros del Consejo Presbiteral abordaron la cuestión central de la convocatoria: «En la situación en la que vivimos, cómo atendemos pastoralmente «comunicando esperanza» a las personas: desde las celebraciones al acompañamiento personal o de grupos». Los presbíteros señalaron que se está llevando a cabo una atención muy personalizada a las personas, comunicando la serenidad y la esperanza del Evangelio. También se agradeció especialmente la labor de los colaboradores que velan por las medidas sanitarias de los templos, al tiempo que se animó a resaltar el sentido comunitario y la alegría de celebrar la fe aunque la asistencia de fieles mengua. Por otra parte, se puso de relieve el voluntariado de Cáritas y se destacó la utilidad de las nuevas tecnologías para mantener el contacto con la comunidad. También se valoró muy positivamente el trabajo de la pastoral de la salud en los hospitales.
La reunión finalizó con algunas informaciones sobre próximas actividades y jornadas, como el receso de Cuaresma, que tendrá lugar el 16 de febrero vía telemática. Irá a cargo de Mn. Jordi Orobitg, presbítero del Obispado de Solsona. También recordó la adaptación del rito del Miércoles de Ceniza en tiempos de pandemia y que en las últimas semanas se ha iniciado la visita pastoral al arciprestazgo Costa Brava Centre.