bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 10 de Septiembre de 2021

Carta semanal del obispo Francisco (12/09/2021): «Ante la cruz de Jesús»

El martes, día 14, celebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Creu. Es una antigua fiesta cristiana que tiene su origen en Jerusalén en el siglo IV con la consagración de una iglesia en el lugar de la crucifixión de Jesús, y en la que guardaron la reliquia de la Cruz, hallada por santa Elena. En 628 el emperador Heraclio venció al rey persa Cosroes, que se había llevado la cruz, y la devolvió solemnemente a Jerusalén, llevándola personalmente por la ciudad. Desde ese día se celebra la Exaltación de la Vera Cruz (de la verdadera cruz).

Por eso hoy me ha parecido adecuado ofrecer la oración de veneración de la Santa Cruz que hice el Viernes Santo frente a la fachada de la Catedral.

«Señor Jesús,

Este Viernes Santo también queremos acompañarnos hasta esta colina de nuestra ciudad, donde está la Catedral, símbolo de nuestra fe.

Somos conscientes de que a menudo os dejamos solo, como hizo la mayoría de apóstoles y discípulos. En otros momentos os negamos, como Pedro, y hacemos ver que ni te conocemos. Incluso a veces os echamos de nuestra vida y de nuestra ciudad, porque nos parece que nos molesta y nos limita nuestra libertad. Somos conscientes de que con nuestros pensamientos, palabras, acciones y omisiones también le cargamos la cruz.

Pero hoy estamos ante ti, llorando –como Pedro– nuestras negaciones, nuestros pecados, infidelidades y la debilidad de nuestra vida cristiana.

Llevamos también nuestras propias cruces y querríamos ayudar a llevar las cruces de los hermanos, como Simón de Cirene le ayudó a traer la suya.

Pedimos ayuda, necesidades de esperanza, de serenidad, de paz, de fortaleza para afrontar esta dolorosa pandemia, para encomendar a los difuntos a su misericordia, para confiarle a los enfermos y ancianos, para orar por los sanitarios y servidores.

Delerosos de vida –y de vida con plenitud–, sosténnos en las dificultades, en los fracasos y en el temor de la muerte.

También queremos parecernos a María, a las mujeres ya Juan para mantenernos, como ellos hicieron, al pie de la cruz, fieles a tu lado.

Y Tú, Señor, colgado en la cruz, nos dirija la última mirada: "Estoy aquí por ti, porque te quiero. Quiero que vivas bien plenamente, y por eso debo morir, para vencer la muerte, el mal y el pecado. Mírame, y date cuenta cómo te quiero. ¿Qué más podía haber hecho por ti?".

Os damos las gracias, Señor Jesús, Cristo Crucificado, porque Tú eres nuestra vida, porque eres nuestra esperanza. Porque Tú, Jesús, Debilidad de Dios, sois nuestra fortaleza.

Le damos gracias porque ha elegido los sencillos para avergonzar a los inteligentes; porque se ha fiado de los débiles para avergonzar a los fuertes. Porque ha escogido el pueblo humilde para rebajar a quienes piensan ser muy importantes; porque nos ha escogido a todos nosotros como amigos y hermanos.

Señor Jesús, que de nuevo descubra la sabiduría y la fuerza de tu cruz. Que ella me guíe y conduzca mi vida, en los gozos y sufrimientos, y en mi relación con los demás. Que acompañe todos los días mis luchas y esperanzas.

Gracias, Señor de la cruz. Os quiero, Señor de la cruz. Como el centurión romano, reconocemos que sois el Hijo de Dios. Así, hoy, mañana, cada día y siempre, podremos participar de su Pascua. Amén».

Francesc Pardo Artigas
Obispo de Girona

Buscar
Historial
imatge fons bottom