bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 09 de Marzo de 2022

El programa de actividades de la Cuaresma en Girona quiere poner en valor el camino de las Creus

El Ayuntamiento de Girona y la Junta de Cofradías de la Semana Santa presentaron, la semana pasada, el programa de actividades que se llevarán a cabo durante la Cuaresma en la ciudad. Uno de los elementos centrales de la programación es el Viacrucis, que tiene lugar cada domingo, desde el 6 al 27 de marzo, a las cinco y media de la tarde en el camino de Les Creus. Para todos los que quieran participar, hay un servicio de autobús gratuito que sale de la plaza Catalunya a las 5 y media de la tarde. En caso de lluvia, la actividad se traslada a la asílica de Sant Feliu. Como es tradición, el último vía crucis, correspondiente al domingo 3 de abril, se realizará en la Catedral de Girona.

Este año se incorporan dos novedades en la programación, ambas para el sábado 19 de marzo. La primera es un concierto, a las 12 del mediodía, en la explanada delante de la ermita del Calvario, al final del camino de Les Creus, a cargo de la Escuela Municipal de Música y la coral Cor de Cor. La segunda es una caminata nocturna, a las 8 de la tarde, dirigida a un público infantil y juvenil, con el objetivo de hacer un descubrimiento del entorno natural y conocer mejor la devoción del Viacrucis, a través de las capillas que hay en el camino. Por otra parte, durante las semanas de Cuaresma, varias iglesias de Girona tienen expuestos los 12 rollups que representan las 12 cofradías que forman la Procesión. Se trata de las iglesias de San Narciso, Sagrado Corazón, San José, San Félix, el Mercadal, la Catedral.

En la presentación, el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa, David Fluriach, quiso destacar que "en las escuelas de nuestra ciudad y en los centros de catequesis se les ofrecerá un material pedagógico para ir conociendo el patrimonio cultural que representa la Procesión, siguiendo los personajes que intervienen y los pasos que la forman". En el acto también se presentó el cartel de este año, obra de Toni Cassany (Girona, 1962). Licenciado en filología española, combina la docencia –ejerce como profesor en el centro educativo Bell-lloc– con la pintura. Ha presentado más de treinta exposiciones individuales y participado en innumerables colectivas.

Por último, se hizo un anticipo de los principales actos organizados por la Junta de Cofradías durante la Semana Santa. Las actividades arrancarán el jueves 7 de abril con el pregón inaugural, y se alargarán hasta el sábado 16 de abril. La clausura de las actividades incluirá el concierto aparte a cargo de la Lira de Vilafamés, mientras que el acto principal será el 15 de abril con la Procesión del Santo Entierro de Viernes Santo. Toda la programación de Semana Santa se dará a conocer de forma más concreta en las semanas previas a su inicio.

Más información: www.juntaconfrariesdegirona.cat

Buscar
Historial
imatge fons bottom