
Los días 23 y 24 de mayo tuvo lugar la reunión n. 251 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el santuario de la Virgen de Loreto (Tarragona). Asistió por primera vez Mons. David Abadías, obispo auxiliar de Barcelona y Mn. Josep Lluís Arín, administrador diocesano de Tortosa. También participaron Mn. Enric Termes, como nuevo vicesecretario de la CET, nombrado para este cargo el pasado 7 de marzo por Mons. Joan Planellas, arzobispo de Tarragona y presidente de la CET.
1.- Los obispos, a raíz de unas sugerencias presentadas por el sr. Francesc Roig, presidente de Cáritas Cataluña, compartieron varias propuestas para la edición de la Iglesia católica en Cataluña, Memoria 2022, en la que se recoja la actividad realizada este año en el conjunto de las diócesis que forman la CET. El Secretariado Interdiocesano de Medios de Comunicación Social (SIMCOS), junto con la Secretaría de la CET, velarán por hacer posible esta publicación.
2.– Los miembros de la Comisión permanente del Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud (SIPS), Mn. Juan M. Bajo, Mn. Sebastià Aupí y la Dra. Carmen Benito, presentaron a los obispos los pasos realizados hasta ahora con vistas al Convenio entre la Iglesia Católica y el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña sobre la asistencia religiosa en el ámbito hospitalario.
3.- Mons. Francesc Conesa, obispo responsable de la Comisión Interdiocesana de Ecumenismo y Relaciones Interreligiosas de Catalunya, presentó el borrador de los Estatutos que deben regular el funcionamiento de la citada Comisión, que han sido aprobados por los obispos de la CET.
4.- Los obispos de la CET encargaron a Mons. David Abadías la responsabilidad de acompañar las reuniones interdiocesanas de los Delegados diocesanos de Misiones y la actividad de animación misionera, el “Tren Misionero 2023”, que se celebrará en Montserrat el próximo 21 de octubre de 2023.
5.- Mons. Joan Planellas, responsable del Secretariado Interdiocesano para la Enseñanza de la Religión en Cataluña (SIERC), expuso las gestiones que se están realizando para el nombramiento de un nuevo coordinador de dicho Secretariado.
6.- También se trataron diversos aspectos de algunos ámbitos de la pastoral como los medios de comunicación, las publicaciones de libros litúrgicos, el patrimonio cultural, la posibilidad de un encuentro de los Misioneros de la Misericordia de las diócesis con sede en Cataluña, así como de la peregrinación a Roma del próximo mes de octubre con motivo de los 80.
7.- El último día, los obispos tuvieron un encuentro con los rectores y decanos de las diversas facultades eclesiásticas del Ateneo Universitario Sant Pacià, el dr. Armand Puig, el dr. Jordi Font, el dr. Ignacio Fuster, el dr. Daniel Palau, el dr. Miguel Ramón, el dr. Gabriel Seguí, el dr. Joan Torra y el dr. Albert Viciano, con quien compartieron un diálogo a raíz de la exposición previa sobre las cuatro Constituciones del Concilio Vaticano II, remarcando su buena recepción en nuestras Iglesias y al mismo tiempo las dificultades que se han ido encontrando.