bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 13 de Septiembre de 2023

Cáritas activa una campaña de apoyo a las víctimas del terremoto de Marruecos

La noche del viernes 8 de septiembre se produjo en Marruecos un fuerte terremoto con una magnitud de 7 grados en la escalera de Richter y epicentro muy cerca de Marrakech. Varios municipios de la zona han estado fuertemente afectados. Los daños son inmensos y el número de víctimas mortales sigue en aumento.

Cáritas Diocesana de Girona ha iniciado una campaña de recogida de fondos para su envío a Cáritas Marruecos, mediante el equipo de Cooperación Internacional de la confederación de Cáritas Española, que está en contacto permanente con los equipos de Cáritas en la zona para ofrecer acompañamiento y apoyo en la gestión de esta emergencia sin precedentes en la historia reciente.

La red Cáritas colabora desde hace años con Cáritas Rabat, en proyectos de movilidad humana. Los programas desarrollados en los últimos años tienen como objetivo ofrecer acogida a los migrantes en situación de vulnerabilidad y ofrecerles asistencia y apoyo para que puedan ejercer sus derechos fundamentales en Marruecos.

Y en la emergencia actual Cáritas Marruecos está actuando en las zonas afectadas. Cáritas distribuye paquetes de ropa, agua potable, alimentos, medicamentos y primeros auxilios. También existe una necesidad urgente de proporcionar un refugio seguro y generadores eléctricos a las personas
afectadas por el terremoto para que puedan cargar sus teléfonos y conectarse con sus seres queridos.

El director de Cáritas Rabat, Óscar Arturo Garçia Padilla, ha estado en los últimos días en zonas afectadas. "Hemos enviado un convoy de primeros auxilios a las zonas de montaña con comida, un generador, ropa y tienda de campaña. Cáritas es la primera ayuda que llega a estas zonas. No hay electricidad en el suelo, pero también falta un refugio seguro. Vimos a muchos niños heridos en pijama, con cortes y heridas abiertas que no se tenían que tratar de material, no se habían de tratar. pronto posible" ha explicado. Y añade que "esta situación de emergencia durará mucho tiempo y las casas están totalmente destruidas. Estamos en la fase de identificar las necesidades y centrarnos en qué hacer y cómo actuar".

¿Cómo colaborar?

Cáritas Diocesana de Girona está recogiendo donativos a través de la campaña Cáritas con Marruecos mediante un número de la cuenta habilitada especialmente para la emergencia: ES29 2100 0002 5702 0144 5404. También se puede colaborar con un Bizum en el código 01580 oa través de

--------------------------------------------------------------------

Estos donativos se destinan a las personas que están sufriendo las consecuencias de los seísmos, a través de nuestros sistemas de cooperación internacional, garantizando una ayuda rápida, eficiente y eficaz sobre el terreno, que permite atender en las mejores condiciones a las personas más vulnerables.

Desde Cáritas recordamos que hay que evitar las gestiones o iniciativas de escasa efectividad como las recogidas de materiales, que pueden poner en peligro a las personas y que no pueden garantizar ni trazar las entregas.

Buscar
Historial
imatge fons bottom