
La basílica de San Félix de Gerona acogió, este pasado domingo, 29 de octubre, la Misa Solemne de San Narciso, patrón de la ciudad y de la diócesis de Gerona. Por segundo año consecutivo presidió la celebración el administrador diocesano, Mn. Lluís Suñer. Concelebraron con él nueve presbíteros diocesanos, asistidos por dos diáconos. Estaban presentes representantes de los estamentos diocesanos y políticos, así como numerosos fieles que llenaban la amplia nave basilical así como parte de la capilla del santo patrón, donde se habían instalado pantallas para seguir la Eucaristía, retransmitida en directo por Televisió de Girona. Miembros de las corales gerundenses, como también es tradición, acompañaron a la parte musical.
En el saludo inicial, el administrador diocesano pidió perdón por los casos de abusos que afectan a miembros de la Iglesia y manifestó que hay que estar junto a los más vulnerables. Por otra parte, centró la homilía a partir de la pregunta de cómo nos imaginaríamos a San Narciso si viviera hoy entre nosotros. Y lo hizo en la doble vertiente del patrón: como mártir y también como obispo.
Al finalizar la misa, Mn. Lluís Suñer felicitó a quienes llevan el nombre de Narcís y deseó unas buenas Ferias a la ciudadanía. Los fieles siguieron la tradición de acercarse a la tumba del santo para recoger el algodón bendito que según la tradición protege del dolor de oído. También pudo venerarse una estola que le es atribuida. En el transcurso del día la capilla de San Narciso quedó abierta para todos.
Puede leer el saludo inicial y la homilía de Mn. Lluís Suñer en este enlace:
https://www.bisbatgirona.cat/ca/noticies/16228-homilia-de-ladministrador-diocesa-mn-lluis-su.html