bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 15 de Noviembre de 2023

Celebradas en el Collell las XV Jornadas de Formación para Catequistas de Cataluña y las Islas Baleares

Del viernes 10 al domingo 12 de noviembre, el santuario de Nuestra Señora del Collell acogió las XV Jornadas de Formación para Catequistas de Cataluña y las Islas Baleares, que organiza el Secretariado Interdiocesano de Catequesis (SIC). En esta edición, fueron un total de 150 participantes quienes se reunieron en éste el evento anual, que llevaba por lema "Testimonio, maestro y acompañante".

El programa comenzó con el saludo de Mons. Francisco Conesa, obispo de Solsona y encargado del SIC, junto con Mn. Joan Àguila, director del SIC, quienes dieron la bienvenida a todos los participantes, agradeciendo la acogida de la diócesis de Girona y presentando las jornadas de formación, que versaban sobre tres de las funciones del catequista. Seguidamente, se dio la palabra a D. Francisco Julián Romero Galván, director de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española, quien presentó el catecismo Buscad al Señor , dirigido a los adultos ya la revitalización de la vida cristiana. Ha recibido, recientemente, el visto bueno por parte del Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede. La última actividad del primer día fue la proyección de dos episodios de la serie The Chosen (Los elegidos), que sirvió para dar a conocer este material audiovisual que puede ser utilizado en algunas sesiones de catequesis.

El segundo día se inició con la oración de laudos y la celebración de la misa, presidida por Mons. Francisco Conesa. A continuación, Mn. Joan Amich saludó a los catequistas en nombre del Obispado de Girona. La primera sesión de la jornada corrió a cargo de D. Miguel López Varela, delegado de catequesis del Arzobispado de Santiago de Compostela, quien explicó y detalló la identidad y la misión del catequista como maestro, testigo y acompañante, siguiendo el lema del encuentro. Tras su ponencia se realizó un trabajo por grupos y la posterior puesta en común. Ya por la tarde, se contó con el testimonio de varios catecúmenos y de catequistas de niños, de adolescentes y jóvenes, y acto seguido tuvo lugar una ponencia a cargo de Mons. David Abadías, obispo auxiliar de Barcelona, sobre "El catequista en la historia de la Iglesia". A continuación, se celebró una breve reunión de grupos para ayudar a los catequistas a compartir cuál es su historia personal como catequista. Al finalizar el día hubo un velatorio de oración en la iglesia del santuario, preparada y conducida por dos seminaristas de la diócesis de Girona, que se centró en el despertar vocacional.

Al día siguiente domingo, la primera ponencia corrió a cargo de Mn. Sergio Adan, y trató sobre "El catequista en la Iglesia". Seguidamente, D. Francisco Julián Romero presentó y explicó qué representa la institución del ministerio del catequista en la Iglesia. La misa dominical celebrada en la iglesia del santuario, con la comunidad cristiana que se reúne habitualmente, así como el canto de la hora de los adiós, cerraron esta decimoquinta edición de las jornadas de formación.

Fotos: Àngel Almazan / SIC

Buscar
Historial
imatge fons bottom