
Con motivo del Día internacional de la Mujer, que se celebra cada año el 8 de marzo, el Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Catalunya ha hecho público un manifiesto, en el que denuncian que las mujeres siguen "sufriendo violencias y discriminaciones por el hecho de ser mujeres". Este año hacen hincapié en «las alarmantes cifras de feminicidios, que siguen aumentando».
Según indican a partir de los datos de Feminicidio.net, en el año 2023, 101 mujeres fueron asesinadas en España, una más que en el año 2022. Y, en lo que va de año, ocho mujeres han sido asesinadas: tres en manos de sus parejas, dos en manos de otros miembros de sus familias –una de ellas como una menor de ellas– y una de ellas como una menor de ellas y una de ellas como una violencia como una de ellas y una de ellas como una de otras.
Por otra parte, desde la Pastoral Obrera de Catalunya denuncian «que ser mujer sigue siendo un riesgo para la vida y que esta realidad es mucho más cercana de lo que podemos pensar». Y presentamos tres testigos: Helena Antó, desde El Lugar de la Mujer; Ana Fernández, desde su experiencia laboral con personas mayores y Montserrat Mena, desde Alcem la Veu.
Encontrará el documento entero en el siguiente enlace: Manifiesto Día internacional de la Mujer 2024