
El Pregón de la Semana Santa de Girona, que el atardecer de ayer miércoles pronunció la abogada y política Elena Ribera, es el pórtico de este tiempo litúrgico en la ciudad. El Auditorio Josep Irla, en la sede de la Generalitat en Girona, acogió a un numeroso público formado en buena parte por miembros de las diferentes Cofradías. También las instituciones civiles, Ayuntamiento, Diputación y Generalidad, estaban representadas. Presidían el consiliario de la Junta de Cofradías, Mn. Joan Baburés, y el presidente de la entidad, David Fluriach, quien presentó el acto. En primer lugar hubo una intervención musical de la Capilla Polifónica de Girona, que interpretó dos piezas que se solían escuchar hace siglo y medio en la procesión del Jueves Santo de Girona, partituras que se han recuperado en la Biblioteca de Catalunya.
Seguidamente, David Fluriach presentó la pregonera, que inició su intervención manifestando las propias reflexiones durante la contemplación de la Procesión del Santo Entierro, emociones personales que resumía en la frase clave: “el amor es más fuerte que la muerte”, precisamente para destacar que el desfile no tiene, al menos para ella, un sentimiento global de tristeza, de sentimiento global de tristeza. En un segundo apartado resiguió el sentido de cada una de las cofradías que desfilan. Unas notas de sus orígenes y fundación, composición, vínculos en determinados sectores sociales o de actividad profesional, para concluir este recorrido con un canto a la esperanza en la vida de toda persona.
Vídeo del Pregón:
Por otro lado, la autora del cartel de este año, Anna Agustí Hontangas, resumió el sentido de su obra, que da protagonismo, por un lado, a la escalinata y fachada de la catedral, y por el otro, a los colores que le inspiran las vistas con el simple día que se descubre de una manera que se descubre de una manera que se descubre.
El consiliario Mn. Joan Baburés agradeció a la pregonera su intervención, a la creadora del cartel su inspirado trabajo y, para finalizar, deseó a los presentes una buena vivencia de la Semana Santa y una esperanzada Pascua de Resurrección.
El acto se cerró con una nueva interpretación de la Capilla Polifónica.
Fotos: Àngel Almazan