
Un gran número de fieles llenaron la Catedral de Girona, ayer domingo, 2 de junio, por la tarde, en la celebración de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, el Corpus. Presidió la misa Mn. Jaume Julià, presidente del Capítulo de la catedral, junto a una decena de presbíteros. En la homilía, Mn. Jaume deseó una pronta recuperación a fray Octavio, obispo de Girona, que era quien debía presidirla, pero que unos días antes había dado positivo en COVID.
Una vez finalizada la celebración litúrgica hizo entrada al templo el águila, uno de los elementos más importantes del bestiario popular de la ciudad, conducida por la Falera Gerundense. Se situó frente al presbiterio y, al compás de la música tradicional, inició la danza de saludo y adoración. Después empezó la procesión presidida por la custodia saliendo por la puerta principal de la catedral y bajando por la escalinata y hasta llegar al templo de Sant Feliu. En el transcurso del trayecto se pudieron admirar las diferentes alfombras florales diseñadas por las cofradías de Semana Santa de Girona.
La fiesta del Corpus Christi se instituyó con el fin de aumentar la fe en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Se celebró por primera vez en 1246 en la diócesis de Lieja y en 1264, el papa Urbano IV le instauró para toda la Iglesia. En Gerona el Corpus se celebra desde muy antiguo. Ya se tiene conocimiento en 1315. En cuanto a la procesión, las primeras noticias documentadas son de 1320 y es de las más antiguas del Estado.
En otras poblaciones de la diócesis también se llevaron a cabo procesiones y alfombras. Uno de los ejemplos es Figueres , que se recuperó la tradición después de 60 años. También se hicieron en Arenys de Mar , Blanes , Borrassà , Calella o Montràs .
Por su parte, el domingo también tuvo lugar el Día de la Caridad. Es por este motivo que Cáritas está promoviendo una campaña de difusión de la labor que lleva a cabo la entidad que lleva por lema "Donde nos necesitas abrimos camino a la esperanza".En el siguiente enlace encontrará toda la información.
Fotografías: Àngel Almazan
Puede ver más fotografías en la Galería