bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 29 de Abril de 2025

La Iglesia de Girona recuerda al papa Francisco en una catedral a oscuras

“El ministerio del papa Francisco ha sido verdaderamente un soplo de aire fresco”, señaló ayer lunes, 28 de abril, por la tarde, el obispo de Girona, fray Octavi Vilà, al inicio de su homilía (LEER HOMILIA COMPLETA) en la Eucaristía en sufragio del pontífice. Hacia una treintena de presbíteros concelebraron, entre ellos el vicario general, Mn. Lluís Suñer; el presidente del Capítulo, Mn- Pere Bellvert, canónigos, párrocos de diferentes parroquias de la diócesis, religiosos, todos ellos asistidos por tres diáconos. Participaron unas 200 personas, que quisieron orar y recordar la figura del papa Francisco.

En cuanto a la representación institucional, se vio afectada por la situación derivada del corte de suministro eléctrico que en la catedral se recuperó a finales de la celebración. Estaba presente el presidente de la Diputación, Miquel Noguer; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Girona, Sergi Font, y la directora de los Servicios Territoriales de Justicia, Núria Gómez. La Capilla de Música de la sede se ubicó en un lateral del presbiterio con acompañamiento de armonio.

La homilía del obispo siguió la ruta vital del Papa difunto, “un hombre de profundas convicciones arraigadas en su vocación religiosa y su formación espiritual ignaciana”, cuyo ministerio “ha sido verdaderamente un soplo de aire fresco”. Otro signo del Papa argentino fue su talante profético: "Ha sido un profeta que ha dado testimonio de Dios anunciando que todo el que cree en Él está en disponibilidad de recibir el perdón".

En la parte central de la homilía, el obispo se refirió a la figura más humana del papa Francisco: "Ha sido un pastor bien consciente de sus limitaciones personales y espirituales, un hombre siempre en camino y siempre confiado en la paciencia y misericordia de Dios". Fray Octavi pidió poner nuestra confianza en Dios “pues sabemos que en la casa del Padre hay sitio para todos”. El obispo aseguró que Dios nos espera siempre con los brazos abiertos y que "es el eterno paciente, aquel que nunca tiene prisa. La paciente misericordia de Dios ha sido una imagen siempre presente en la voz del papa Francisco".

La parte final de la homilía recordaba el deseo del Papa de reponer para siempre cerca de María: "La Virgen ha sido para el papa Francisco un refugio, un consuelo y un modelo". También lo escribió en Laudato si (346): "Ella (María) guarda en su corazón toda la vida de Jesús, que conservaba cuidadosamente, sino que también comprende ahora el sentido de todas las cosas. Por eso podemos pedirle que nos ayude a mirar este mundo con ojos más sabios". El obispo cerró su homilía resumiendo el legado del papa Francisco con estos términos: “Nos queda su maestría, su lucha en favor de los más desfavorecidos y los que más sufren y resuenan sus palabras fijando la atención allí donde está el dolor, angustia y soledad, en las periferias de la vida”.

Fotografías: Àngel Almazan

Buscar
Historial
imatge fons bottom