bisbat de girona
imatge fons top

Parroquias

381 parroquias y 12 anexos

Sant Feliu de Guíxols, Sant Joan Baptista (Vilartagues)

Despacho parroquial

Sólo horas convenidas. Tef. 972321215 (contestador).

Grupo de preparación de la misa. Comentarios bíblicos . Domingo 28. Año C

Domingo, 13 de octubre.

El miércoles celebramos la primera reunión de este nuevo curso.

Lo que nos sugirió de inmediato la lectura del evangelio de Lucas fue esa predisposición general que tenemos todos a pedir, a pedir a Dios muchas cosas. Y, en cambio, lo que nos cuesta ser agradecidos y dar gracias.

En este sentido recordamos que la misa del domingo, la celebración de la eucaristía, es ya en sí un encuentro de acogida y de acción de gracias.

El fragmento del evangelio de hoy, más que el relato de un milagro, parece ser el relato de una parábola en la que los personajes representan dos actitudes ante la vida. Dos actitudes distintas, que se contraponen: la de vivir simplemente cumpliendo la ley, la norma, con el visto bueno del Poder; y la de vivir dándose a los demás, en respuesta al don recibido, en los lugares donde la gente sufre más la marginación.

Los leprosos representan a los que viven en la frontera de la marginación, fuera de la ley y, por tanto, a los excluidos del centro de la comunidad y del culto.

De los diez leprosos curados, nueve reanudan la convivencia en este centro cómodo, tranquilos, cerca del Poder, cumpliendo la legalidad. Y sólo uno descubre el don recibido y se muestra confiado y agradecido. Pero al mismo tiempo, este último, “extranjero y samaritano”, ha escogido también el camino más difícil, fronterizo, donde está el Hombre presente en las personas marginadas y rechazadas de la sociedad. Y creyó que el gozo y el agradecimiento pasan por encima de las normas.

La frase final del evangelio la podemos entender hoy como una invitación a “ponernos de pie”, a sentirnos libres para tomar conciencia de una llamada más profunda a vivir sirviendo, ya hacernos presentes en medio de la gente sencilla, entre los rechazados (enfermos, pobres, inmigrados, solitarios, refugiados…), marginados. El Papa Francisco también nos hace la misma invitación: ir y atender a las personas que malviven en la periferia de la sociedad.

Éste es el horizonte hacia el que caminamos. Hacer el bien -por pequeño que sea- a los más cercanos es mejorar toda la humanidad. Dejarlo de hacer, es dejar de colaborar en la tarea a la que estamos llamados: construir humanidad, Vida. Una experiencia que consuela, cura y libera.

Dirección

7.633 hab.
Lérida, 84
Tel 972 32 12 15
17220 Sant Feliu de Guíxols.

Las personas
prevere: Torras Ferrer, Mn. Pere
Horarios de misas
imatge fons bottom